HOME RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Sencillas pautas con las que mejorar la seguridad de nuestro smartphone

Sencillas pautas con las que mejorar la seguridad de nuestro smartphone

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon
There are no translations available.

El smartphone: ese dispositivo que llevamos a todas partes, que nos acompaña horas y horas a lo largo del día, ese dispositivo en el que llevamos parte de nuestra vida…

Imaginemos que por un descuido lo olvidamos en algún lugar: ¿menudo desastre no?

La telefonía móvil ha avanzado a pasos agigantados, antes perder el móvil suponía perder los contactos o mensajes guardados, pero ahora la cantidad de datos que llevamos en un smartphone se multiplica. Sumemos a los anteriores el correo electrónico, las redes sociales, archivos, multitud de contenido multimedia… Vamos que en comparación la pérdida sería mucho mayor.

Por eso, ante una situación así, podemos aplicar unos sencillos trucos para mejorar la seguridad de nuestro dispositivo y evitar que alguien acceda a él sin nuestro consentimiento:

  1. Poder controlar nuestro smartphone a distancia. Si nos roban o perdemos nuestro terminal, ¿cómo localizarlo? Existen aplicaciones gratuitas que nos permiten localizar y activar algunas opciones de seguridad a distancia. Para Android tenemos el Administrador de dispositivos y en iOS Buscar mi iPhone. Ambas son aplicaciones nativas de cada sistema operativo.

  2. Utilizar los métodos de autenticación más seguros. Olvidémonos del patrón y de las contraseñas cortas, sencillas y previsibles. Si podemos hacer uso de las últimas técnicas de autenticación biométrica como la huella dactilar o el reconocimiento de iris mucho mejor. Si nuestro terminal no nos ofrece esta posibilidad, mejor una contraseña con caracteres alfanuméricos (letras y números) y una longitud de 8 caracteres mínimo.

  3. Mantener actualizado el dispositivo. Tanto aplicaciones como sistema operativo van recibiendo actualizaciones periódicamente (las apps casi a diario, el sistema cada pocos meses) que más allá de corregir fallos y añadir nuevas funcionalidades, también incluyen parches de seguridad. Por este motivo, lo recomendable es actualizar siempre que sea posible y hasta donde sea posible.

  4. Evitar conectarnos a redes Wi-Fi públicas. ¡Qué bien, Wi-Fi gratis! Aunque la primera impresión sea inmejorable, conviene pararse a pensar un momento. Cualquiera puede conectarse a esa red, ya sea con nobles intenciones como leer el correo electrónico u otro con intenciones no tan nobles como acceder a los datos de nuestro dispositivo. Simplemente, evitemos estas redes, por muy buena pinta que tengan pueden darnos más de un quebradero de cabeza.

Sencillos trucos, para un importante aspecto: la seguridad. Todo lo que llevamos en nuestro smartphone es parte de nuestra vida, por eso es importante hacer uso de métodos de seguridad que nos permitan salvaguardar nuestra privacidad.

En Fundación Dédalo llevamos concienciando sobre la importancia de la seguridad informática desde hace años, por eso recomendamos hacer uso de estos consejos.

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
June 2023
M T W T F S S
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

LATEST POSTER

202305-MAYO-web

2022-AVENTURA-DIGITAL-CARTEL

202206-Cartel-ESIC-Idiomas-Dedalo-Tudela

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Sencillas pautas con las que mejorar la seguridad de nuestro smartphone | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information