HOME RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Cómo configurar un servidor proxy en Windows 10

Cómo configurar un servidor proxy en Windows 10

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon
There are no translations available.

Hoy en día una de las mayores preocupaciones de los usuarios es la que hace referencia a la seguridad y privacidad en sus equipos. Dos aspectos que cobran vital importancia cuando hablamos de navegación en la red.

Uno de estos medios es el que está referido al uso de un servidor proxy a la hora de navegar por la red. Se trata de una fórmula que ofrece interesantes ventajas para el usuario, sea particular o empresa y cuya gestión en nuestro equipo es sumamente sencilla con tan sólo seguir unos pasos.

Antes de proceder a explicar los pasos de configuración, es conveniente saber qué es un servidor proxy. Un servidor proxy es un equipo informático situado a medio camino entre el terminal del cliente y el servidor al que se encaminan sus conexiones. El proxy se sitúa entre ambos, el cliente y el servidor de forma que este último no conoce cuales son los movimientos del cliente. Este transmite todas las órdenes y el proxy recibe las peticiones de acceso que camufla convenientemente. Así, lo que se busca es eliminar la conexión directa entre el navegador y el servidor al gestionar los datos por medio de un proxy intermedio. De esta forma podemos acceder a páginas web con bloqueo regional o evitar cookies o scripts, lo que hace que nuestra navegación gane en privacidad.

Ahora si, empezamos con los pasos para configurar un servidor proxy en windows 10:

  • Abrimos el menú de configuración de Windows, abriendo el menú de inicio y pulsando sobre el icono de la rueda dentada.

  • Una vez dentro hacemos clic en la opción “red e internet”.

  • Pulsamos sobre la opción “proxy”.

  • Activamos la opción “Usar servidor proxy”, debajo podremos escribir la dirección IP del proxy que queremos utilizar y su puerto. También hay un cuadro en el que podemos mencionar qué páginas no queremos que pasen por el proxy en nuestra navegación, una vez configurado pulsamos en “Guardar”.

Servicios como “hidemyna.me” ofrecen listas de proxy de manera gratuita de distintos países con su correspondientes direcciones y puertos.

La navegación con proxys es una opción segura, pero no la que ofrece mejores resultados. Y es que si quieres todavía un mayor plus de seguridad, lo más interesante es optar por una Red Privada Virtual (VPN) la cual además de ocultar la direcciones IP, permite cifrar todo el tráfico que generamos.

Fuente: https://www.xataka.com/

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
October 2023
M T W T F S S
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

LATEST POSTER

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Cómo configurar un servidor proxy en Windows 10 | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information