HOME NOTICIAS Dédalo participa en el XVI Encuentro Redes de Telecentros

Dédalo participa en el XVI Encuentro Redes de Telecentros

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon
There are no translations available.

Lunes 13 de Marzo 2017

16-Encuentro-Redes-Telecentros

El Parque Científico de la Región de Murcia, será el encargado de acoger a más de 90 participantes relacionados con el desarrollo de la tecnologías de la información, industrias del sector y organismos públicos y privados,  y a través de su emisión por streaming será también un punto de encuentro para los más de 3.000 telecentros que forman la red.

“Hoy en día estamos acostumbrados a oír la expresión «nativo digital» para referirse a los nacidos a partir de mediados de los noventa, quienes, supuestamente acostumbrados a la presencia de ordenadores y otros dispositivos digitales en sus vidas, no necesitan que nadie les enseñe a utilizarlos.

Pero esto dista mucho de ser así y es un error considerar a estas generaciones competentes en el uso de la tecnología por el mero hecho de haber nacido con ella. ¿Acaso por nacer en  una familia que hable castellano dominamos el idioma?

Pues con los supuestos nativos digitales pasa un poco lo mismo. Basta con rascar un poco por debajo de la superficie para ver que en realidad no todos los jóvenes son esos supuestos «nativos digitales», ni mucho menos... este es el punto de partida del libro “Los Nativos Digitales no existen” de Susana Lluna y Javier Pedreira «Wicho» y en el que colaboran expertos en la materia de diversas disciplinas, quienes aportan una visión distinta, con la idea además de que sirva como guía para padres, profesores, orientadores… sus autores serán los encargados de abrir el encuentro.

’, fruto de la colaboración de la Asociación con la Dirección General de Simplificación de la Actividad Empresarial y Economía Digital y la Fundación Integra, quien gestiona la plataforma de ‘e-learning’ Form@carm. Más de 500 dinamizadores han podido escoger entre una oferta de más de 100 cursos ‘on-line’ en múltiples temáticas, una acción que finaliza en marzo y de la que tendremos resultados en  este encuentro.

Además, durante este año la asociación va iniciar un nuevo proceso formativo para sus dinamizadores, fruto de un acuerdo de colaboración con CISCO Networking Academy programa de desarrollo de habilidades de TI y formación profesional para instituciones educativas y personas de todo el mundo.

CISCO Networking Academy aporta todo lo necesario para ofrecer un programa de calidad superior para el desarrollo profesional y de habilidades de TI en una única plataforma de aprendizaje en línea.

Form@carm y CISCO Networking Academy serán los ejes sobre los que se fundamente la primera de las mesa de experiencias del encuentro, a la que se sumarán otras experiencias en formación como la de la Red Guadalinfo de Andalucía y su plan de formación para dinamizadores.

“Todo el mundo debería  aprender a programar un ordenador… porque eso te enseña a cómo pensar” esta frase de STEVE JOBS, es el inicio de la presentación del proyecto ConectaCODE, de la fundación ESPLAI, un proyecto que ha permitido acercar la programación  a los jóvenes de la Red Conecta, contaremos con Gabriel González, responsable del Área de e-inclusión de la Fundación, que nos enseñará esta experiencia, veremos ejemplos prácticos y conoceremos más sobre los CLUBS DE CÓDIGO.

En la misma mesa, tendremos a CODERDOJO, la red española de clubes de programación donde niños y jóvenes aprenden a programar y a investigar sobre tecnología de acuerdo a sus intereses, en un entorno informal y creativo, con el apoyo de mentores voluntarios. Contaremos con la asistencia de Miguel Ángel Abellán “Programador por profesión y profesor de programación por vocación” y que es Cofundador de la Iniciativa Programo Ergo Sum y Aprende Programando, además de ser Presidente Asociación CoderDojo España (CoderDojo Foundation). Las experiencias se cierran con el proyecto “Robótica educativa CyL Digital”  que pretende iniciar a niños y jóvenes en el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias básicas a través de la resolución de pequeños retos de aprendizaje mediante el uso de la robótica y la programación, desarrollando el gusto e interés por la ciencia y la tecnología.

La robótica educativa, en los últimos años se ha configurado como un recurso eficaz para el trabajo interdisciplinar y la mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Fomenta la imaginación, despierta inquietudes y ayuda a los niños a comprender mejor cómo funciona el mundo que les rodea.

El Proyecto de “Robótica educativa CyL Digital” se dirige tanto a formadores y educadores, como a niños y jóvenes de Castilla y León. La mesa se cierra con la experiencia en programa

Estas dos mesas de experiencias, junto con la ponencia inicial darán forma al encuentro de la red de telecentros. que una vez más tendrá un formato de workshop abierto, participativo, y que  podrá seguirse en twitter con los hashtag #16encuentro #telecentros y vía streaming en www.comunidaddetelecentros.net, y que formará parte de las actividades enmarcadas en la get online week  (#gow17  #gow17ES) que se desarrollará en Europa del 27 de marzo al 2 de abril., más información en gowes.competenciasdigitales.com

Programa completo del evento -> Dossier 16 Encuentro Redes de Telecentros

Más información e inscripciones -> http://comunidaddetelecentros.net/16encuentro/

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
June 2023
M T W T F S S
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

LATEST POSTER

202305-MAYO-web

2022-AVENTURA-DIGITAL-CARTEL

202206-Cartel-ESIC-Idiomas-Dedalo-Tudela

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Dédalo participa en el XVI Encuentro Redes de Telecentros | Latest News

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information