INICIO NOTICIAS 1er Congreso Internacional de Gestoras/es de TC

1er Congreso Internacional de Gestoras/es de TC

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

CIGT2012

La red de centros CIS (Centros de Innovación Social) del País Vasco, KZgunea, que ocupa la vicepresidencia de la Asociación Comunidad de Redes de Telecentros, organiza y alberga este primer encuentro de Gestores.

Se creó un espacio de encuentro donde las organizaciones españolas, europeas y latinoamericanas compartieron metodologías, procesos, recursos, herramientas y nuevas prácticas de Gestión y Coordinación, además analizaron la situación actual y la evolución de las mismas.

Es en este escenario actual de las Redes de centros CIS donde el personal Coordinador y Gestor se convierte en figura fundamental para la ejecución de los programas desarrollados. Es su responsabilidad coordinar al personal dinamizador que, por su parte, debe estar dispuesto a adquirir un amplio conocimiento del entorno social del territorio en el que se encuentra el centro para poder vincularse al mismo y ser un referente territorial donde ofrecer asesoramiento particularizado a empresas, elaborar planes formativos e impulsar las TIC dentro y fuera del municipio.

Objetivos:

  • Fomentar la colaboración y la cooperación entre el personal Coordinador/Gestor y las/os Responsables.

  • Compartir metodologías, procesos, recursos, herramientas y nuevas prácticas en la Gestión y Coordinación.

  • Proponer y desarrollar actuaciones que mejoren la operatividad y coordinación de las Redes.

  • Profundizar en el análisis de la situación de las Redes de centros CIS y plantear estrategias para su desarrollo y evolución.

  • Crear un espacio digital de aprendizaje que recoja contenidos formativos para el personal Gestor.

  • Trabajar sobre la Acreditación de Competencias en Gestión y Dinamización.

Contenido por Bloques temáticos:

  1. Los centros orientados a la innovación social el emprendimiento y el empleo.

  2. Los centros orientados a Perfil de usuario/a.

  3. Los centros orientados al medio (sector primario y urbano).

  4. Capacitación de formadores/as y dinamizadores/as.

  5. Control de inteligencia emocional, orientada al gestor/a.

  6. Sustentabilidad y modelos de negocio de los Telecentros/centros de innovación social.

  7. Análisis de nuestra evolución.

El Primer congreso de Gestores de Telecentros se planteó como un congreso 2.0, abierto y participativo. Desde www.gestorestelecentros.es se pudo seguir en directo , participar vía twitter #cigt2012 y @cigt2012 y contó con la asistencia de gestores de Telecentros de las tres comunidades más importantes, España (www.comunidaddetelecentros.net), Europa (www.telecentre-europe.org) y Latinoamérica (www.telecentre.org).

Fundación Dédalo contó con la participación de varios integrantes de su plantilla, aportando ideas y participando en todo lo que este gran marco colaborativo facilitó. Una gran iniciativa que sin duda seguirá contando con nuestra participación.

Más información en www.gestorestelecentros.es

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Marzo 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

ÚLTIMO CARTEL

202304-ABRIL-web

2022-AVENTURA-DIGITAL-CARTEL

202206-Cartel-ESIC-Idiomas-Dedalo-Tudela

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
1er Congreso Internacional de Gestoras/es de TC | Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information