INICIO NOTICIAS El hito informático que cambió el curso de la historia en 1969

El hito informático que cambió el curso de la historia en 1969

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Lunes 06 de Agosto 2018

20180806_ARPANET_1970_Map

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).

Hace casi 50 años apareció la base de lo que hoy usamos todos los días, Internet. Las cosas han cambiado muchísimo desde aquel entonces, desde su uso a su tecnología, pero el núcleo de su existencia sigue siendo el mismo: comunicarnos.

En el verano de 1968, ya existía un plan completo y aprobado por ARPA de manera que se celebró un concurso con 140 potenciales proveedores. Sin embargo, solamente doce de ellos presentaron propuestas. En 1969, el contrato se adjudicó a BBN (donde había trabajado Licklider, creador del concepto de «red galáctica»). El 29 de octubre de 1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (21 de noviembre) se establece el primer enlace entre la Universidad de California, los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford mediante un sistema de información completamente novedoso. Hablamos de ARPANET, el origen de lo que hoy conocemos como Internet, cuyas expectativas nunca hubieran imaginado el increíble fin que tendría el proyecto.

La ARPANET inicial consistía en cuatro IMPs instalados en:

  • UCLA, donde Kleinrock creó el Centro de medición de red. Una computadora SDS Sigma 7, fue la primera en conectarse.

  • El Augmentation Research Center, en el Instituto de Investigación de Stanford, donde Doug Engelbart creó el novedoso sistema National Language Services (NLS), un incipiente sistema de hipertexto. Una computadora SDS 940 fue la primera en conectarse.

  • La Universidad de California, con una computadora IBM 360.

  • El Departamento Gráfico, de la Universidad de Utah, donde Ivan Sutherland se trasladó. Con una PDP-10 inicialmente conectada.

Imagen: https://wikimedia.org

La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica).

 

Hace casi 50 años apareció la base de lo que hoy usamos todos los días. Internet. Las cosas han cambiado muchísimo desde aquel entonces. Desde su uso a su tecnología, pero el núcleo de su existencia sigue siendo el mismo: comunicarnos.

 

En el verano de 1968, ya existía un plan completo y aprobado por ARPA de manera que se celebró un concurso con 140 potenciales proveedores. Sin embargo, solamente doce de ellos presentaron propuestas. En 1969, el contrato se adjudicó a BBN (donde había trabajado Licklider, creador del concepto de «red galáctica»). El 29 de octubre de 1969 se transmite el primer mensaje a través de ARPANET y en menos de un mes (21 de noviembre) se establece el primer enlace entre la Universidad de California, los Ángeles y el Instituto de Investigaciones de Stanford mediante un sistema de información completamente novedoso. Hablamos de ARPANET, el origen de lo que hoy conocemos como Internet, cuyas expectativas nunca hubieran imaginado el increíble fin que tendría el proyecto.

 

La ARPANET inicial consistía en cuatro IMPs instalados en:

  • UCLA, donde Kleinrock creó el Centro de medición de red. Una computadora SDS Sigma 7, fue la primera en conectarse.

  • El Augmentation Research Center, en el Instituto de Investigación de Stanford, donde Doug Engelbart creó el novedoso sistema National Language Services (NLS), un incipiente sistema de hipertexto. Una computadora SDS 940 fue la primera en conectarse.

  • La Universidad de California, con una computadora IBM 360.

  • El Departamento Gráfico, de la Universidad de Utah, donde Ivan Sutherland se trasladó. Con una PDP-10 inicialmente conectada.



Algunos hitos de Internet por años:

Año

Evento

1958

La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.

1961

Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.

1962

Inicio de investigaciones por parte de ARPA, una agencia del ministerio estadounidense de defensa, donde J. C. R. Licklider defiende exitosamente sus ideas relativas a una red global de computadoras.

1964

Leonard Kleinrock del MIT publica un libro sobre la comunicación por conmutación de paquetes para implementar una red.

1967

Primera conferencia sobre ARPANET

1969

Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock

1971

23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson.

1972

Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.

1973

Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.

1979

Creación de los NewsGroups (foros de discusión) por estudiantes estadounidenses.

1981

Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet»

1983

Primer servidor de nombres de sitios.

1984

1.000 computadoras conectadas.

1987

10.000 computadoras conectadas.

1989

100.000 computadoras conectadas.

1990

Desaparición de ARPANET

1991

Se anuncia públicamente la World Wide Web

1992

1 millón de computadoras conectadas.

1993

Aparición del navegador web NCSA Mosaic1
Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web.

1996

10 millones de computadoras conectadas.

2001

Explosión de la “Burbuja punto com”

2009

Primer sitio web que permitió la interacción táctil.



Imagen: https://wikimedia.org

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
El hito informático que cambió el curso de la historia en 1969 | Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information