INICIO NOTICIAS El INE va a rastrear nuestros móviles para un estudio de movilidad

El INE va a rastrear nuestros móviles para un estudio de movilidad

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Martes 19 de Noviembre 2019

20191119-El-INE-va-a-rastrear-nuestros-moviles-para-un-estudio-de-movilidad

El INE ha comenzado estos días un estudio sobre el desplazamiento de los españoles utilizando para ello los datos y localización de sus dispositivos móviles, este proyecto se efectuará en ocho días repartidos entre los meses de Noviembre, Julio y Agosto.

Aunque la información sea anónima, a los consumidores no les ha hecho mucha gracia que se compartan las zonas por las que se mueven. Desde Fundación Dédalo mostramos a través de nuestro Rincón Tecnológico algunas maneras de evitar que esa información se comparta, siguiendo unos pasos que nos facilitan nuestros operadores de telefonía. Podéis consultar este artículo para más información: https://www.fundaciondedalo.org/Rincon-Tecnologico/Como-podemos-evitar-que-el-INE-rastree-nuestro-movil.

El INE quiere analizar por dónde nos movemos durante cuatro días de noviembre (del 18 al 21); un domingo (el 24 de noviembre); un día festivo (25 de diciembre) y dos días festivos de verano (el 20 de julio y 15 de agosto). Para ello ha pagado medio millón de euros a compañías como Telefónica, Vodafone y Orange para poder desarrollar el estudio, esto ha conllevado a la desconfianza de los usuarios, aunque las compañías dicen respetar la legalidad.

El Instituto Nacional de Estadística solamente recibirá información sobre los dispositivos que hay en cada “celda” en la que se ha dividido el territorio nacional, sin que las compañías ofrezcan información sobre números telefónicos o los nombres de los titulares. Con los datos recogidos, el INE quiere saber aspectos como:

  • Cuáles son las formas de desplazamiento más usadas día a día.

  • Cuáles son los sitios más frecuentados en vacaciones.

  • Medir las zonas con despoblación rural.

Los datos sobre el desplazamiento van a ser utilizados para hacer que las ciudades sean más sostenibles, según expertos en derecho digital.

Según ha dicho el INE “este rastreo no debería violar la intimidad de los usuarios, porque se trata de datos anónimos” con ello ha confirmado, “el INE no va a poder identificarnos, sino que únicamente verá una serie de puntitos que se van moviendo”.

El instituto estadístico también explica que “con estos recuentos, para áreas de unos 15.000 habitantes de media, se podrá saber cuántos teléfonos están funcionando en un área a una hora y a otra, pero nada más”.

Nos puede gustar más o menos este tipo de estudios, pero si no nos acaba de convencer siempre tendremos la posibilidad de hablar con nuestra compañía o seguir alguno de los pasos facilitados por las mismas y plasmados en nuestro artículo del Rincón Tecnológico citado al principio de esta noticia.

Fuente: http://www.rtve.es

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
El INE va a rastrear nuestros móviles para un estudio de movilidad | Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information