INICIO NOTICIAS El 5G ya no solo son unas siglas, está comenzando a ser una realidad

El 5G ya no solo son unas siglas, está comenzando a ser una realidad

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Viernes 21 de Junio 2019

20190621-5G

Japón ha añadido el 5G en su agenda. El país ha dado un salto hacia la sostenibilidad de uno de los pilares de esta nueva tecnología . Se trata de un asunto muy simple, pero que hay que resolver: la numeración.

La identificación de los dispositivos no se puede hacer como se ha hecho hasta ahora. Con las redes anteriores conocemos sobre todo los teléfonos móviles y los equipos fijos como puntos de conexión a Internet. Pero ahora el numero de terminales de disparará como consecuencia de la expansión de Internet de las Cosas (IoT). Sensores, coches conectados, mobiliario urbano conectado, elementos en fábricas y en oficinas. Muchos de estos equipos necesitan su propia numeración.

Teniendo en cuenta estas necesidades, el gobierno nipón ha dado un primer paso para sustentar el 5G en Japón. Ha aprobado el plan para crear alrededor de 10.000 millones de nuevas numeraciones , a partir de números de 14 dígitos en comparación de los 11 actuales, lo que implica un sensible incremento.

Estos números estarán disponibles a partir de 2022 y servirán para dar cabida a los dispositivos de Internet de las cosas que empiecen a desplegarse. El país confía en que la primera fase del despliegue del 5G en Japón esté solucionada con este movimiento.

Actualmente los números de 11 dígitos en Japón empiezan por '090', '080' y '070'. Se emplean para teléfonos móviles. Pero solo hay una numeración, la que empieza por '020', que se utiliza para servicios de Internet de las cosas. Esta comenzó a usarse en 2017 y ya están cubiertos 32,6 millones de identificadores de los 80 millones disponibles, lo cual deja claro que no es suficiente.

Proliferación de dispositivos conectados

Japón es un caso especial. A su tradicional proximidad con la tecnología se suma el hecho de que los Juegos Olímpicos de Tokio están a la vuelta de la esquina, un gran aliciente para la innovación en nuevas tendencias tecnológicas. De ahí que se haya puesto especial interés en el 5G.

Este nuevo estándar de telecomunicaciones dará pie a un mundo “hiperconectado”. Muchos dispositivos se tendrán que comunicar con otros muchos. La información procederá de múltiples fuentes y todas tienen que estar bien numeradas. Porque al final Internet de las Cosas consiste en analizar todos esos datos para mejorar constantemente los procesos.

En España se espera disponer pronto de esta nueva tecnología de conectividad, a ello irá sumado la necesidad de disponer de los últimos modelos de dispositivos para disfrutarla.

Fuente: https://blogthinkbig.com/

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
El 5G ya no solo son unas siglas, está comenzando a ser una realidad | Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information