INICIO NOTICIAS 60 años después un ordenador sigue funcionando

60 años después un ordenador sigue funcionando

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

11 de Octubre 2019

20191011-fujitsu-facom128b

En una oficina de Numazu (ciudad costera de Japón), sigue en funcionamiento un equipo con 60 años de antigüedad y tres toneladas de peso. Este ordenador podría estar en un museo, ya que funciona como el primer día. Es bastante ruidoso y hace sonidos de traqueteo ya que utiliza electroimanes para hacer sus cálculos. Que siga en funcionamiento se debe a que unos apasionados de la computación y la tecnología quieren mantenerlo en funcionamiento para siempre.

Este apasionado de la tecnología es Tadao Hamada, empleado de Fujitsu que se encarga de su mantenimiento, una de las actividades de la empresa que mantiene este viejo equipo que inició su funcionamiento en 1959. Tadao Hamada describe el cuidado de esta máquina como su verdadera vocación.

En 2006 Fujitsu inició un proyecto para preservar y transmitir la cultura e historia de su tecnología, para esta labor fue elegido Tadao Hamada, que junto con otros técnicos se encargan de cuidar y hacer que la maquina siga en funcionamiento y operando como el primer día.

Este equipo, cuyo nombre oficial es “Fujitsu FACOM128B” (FACOM: son las siglas de Fujitsu Automatic COMputer), es un ordenador que resiste a la obsolescencia programada. Fue desarrollado en el año 1959 y buscaba competir con los ordenadores estadounidenses de IBM.

El FACOM128B fue el modelo posterior al FACOM128 (de ahí la B) el cual se lanzó en 1956, este equipo marco un hito porque fue el primer ordenador comercial basado en relés que se fabrico en Japón. El hecho de que su funcionamiento fuera con relés y no con tubos de vacío fue debido a que a pesar de que los tubos de vacio eran más rápidos los relés eran más estables y fiables. A mediados de los 50 comenzó el cambio a tubos de vacío en la computación, Fujitsu aposto por seguir con los relés para el FACOM128. La decisión de utilizar relés en vez de tubos de vacio hizo que este equipo tuviese una muy buena fiabilidad.

Con el paso del tiempo este ordenador pasó a ser utilizado para la fabricación de lentes de cámaras y posteriormente para producir el primer avión de pasajeros de Japón después de la segunda guerra mundial. Después de este periodo, Japón tuvo el mayor crecimiento económico y social de su historia, y una parte de este crecimiento se debe al Fujitsu FACOM128B.

En agosto de 2018 el museo de naturaleza y ciencia de Japón decidió registrar el equipo como “material histórico esencial para la ciencia y la tecnología”.

Fuente: https://www.xataka.com

Imagen: https://www.fujitsu.com


 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Marzo 2023
L M X J V S D
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

ÚLTIMO CARTEL

202303-MARZO-web

2022-AVENTURA-DIGITAL-CARTEL

202206-Cartel-ESIC-Idiomas-Dedalo-Tudela

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
60 años después un ordenador sigue funcionando | Últimas Noticias

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information