INICIO RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Cómo hacer compras online de forma segura

Cómo hacer compras online de forma segura

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Es evidente que las formas de comprar por parte de los consumidores han cambiado. Cuando surgió la posibilidad de realizar compras a través de Internet, la reacción de la gente no fue muy positiva, especialmente por la desconfianza que suscitaba comprar online.

Años después, el panorama es bien distinto. Comprar online es la opción preferida de muchos, incluso en artículos de primera necesidad. Las garantías ofrecidas, unidas a un buen servicio post-venta son las principales causas de que esto sea así.

De todas formas, no está de menos tener en cuenta algunos consejos que pueden evitar estropearnos la experiencia de comprar vía Internet. Los presentamos a continuación:

  • Mucho cuidado con las ‘súper ofertas'. Podemos encontrar en la red cantidad de productos a precios irrisorios. Cuidado con ellos, porque pueden ser el cebo perfecto para los ciberdelicuentes. Especial atención a portales de segunda mano o webs cuyos artículos tengan una procedencia extraña. Las compras siempre en sitios de confianza. Para identificarlos basta con echar un ojo a quiénes son, condiciones de venta, opiniones en la web… Si no tenemos acceso a esa información, cuidado.

  • Pagar con métodos seguros y que ofrezcan protección. Han sido muchas las personas que han sufrido timos en Internet. Por esta razón existen diferentes plataformas de pago que nos protegen a la hora de comprar. Todas las tarjetas de crédito recientes incluyen algún tipo de seguro o incluso podemos crear una tarjeta virtual propia para más seguridad. Además tenemos plataformas como PayPal que ofrecen protección adicional al consumidor.

  • Saber cómo actuar en el caso de ser timados. No perdamos el tiempo: pongámonos en contacto con nuestra entidad bancaria, informémosle del problema y actuemos en consecuencia. Del mismo modo acudamos a la policía con toda la documentación que tengamos y dejemos constancia del timo. Esto ayudará a resolver este tipo de delitos en otros casos que puedan producirse.

  • Guardar documentación. Que sea una compra a distancia no implica que no haya que guardar albaranes, facturas, recibos, etc. Prescindir de este tipo de documentos puede traer problemas a la hora de realizar devoluciones o recurrir a la garantía. Consejo: no cuesta nada guardarlos.

  • Mantén y haz un uso seguro de tu dispositivo. Antes de realizar una compra online, conviene asegurarnos de tener nuestro dispositivo actualizado, así como protegido por un antivirus. Especial cuidado merece también desde dónde nos conectamos, ignoremos conexiones a redes públicas, especialmente los Wi-Fi abiertos: pueden ser vías para infectar nuestro dispositivo.

Con estos consejos contribuiremos a que nuestras compras online no se vean truncadas y la experiencia sea positiva. Una vez que hayamos probado, seguro que repetimos.

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Cómo hacer compras online de forma segura | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information