INICIO RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Algunos trucos para sacarle partido a Telegram

Algunos trucos para sacarle partido a Telegram

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Telegram es la alternativa a WhatsApp que mejor está aguantando el tipo ante la inevitable dominancia del servicio de mensajería de Facebook, que anunció el pasado mes de febrero más de 1000 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo (frente a los 100 millones mensuales de Telegram).

Más allá de la discusión sobre cuál de los dos es más privado o seguro, la realidad es que Telegram siempre ha demostrado estar un paso por delante en cuanto a funcionalidades. De hecho, WhatsApp ha ido incorporando varias de ellas con el tiempo.

¿Y qué cosas podemos hacer con Telegram? Aquí van unos cuantos trucos y consejos para sacarle partido al servicio creado por los hermanos Durov:

  • Chats secretos que se autodestruyen

Lo que parece una utilidad pensada para el Agente 007, en realidad viene muy bien para determinadas situaciones en las que queremos proteger al máximo el mensaje que entregamos a un destinatario.

  • Escoge quién puede ver tu última conexión

Puedes elegir a quién le aparece tu última conexión en Telegram, pero teniendo en cuenta que tú sólo podrás ver la última vez que la persona abrió la app si compartes esa información con ella. En cualquier caso, si quieres evitarte a algún stalker, puedes ir al menú a Ajustes -> Privacidad y seguridad -> Última conexión y gestionar quién puede saber de tu estado online.

  • Buscador de gifs integrado

Telegram tiene soporte para gifs, lo cual dinamiza y permite más expresividad en las conversaciones. Para fomentar el uso de este formato de imágenes, se incluyó un buscador de gifs dentro de los chats, incluso antes de que Twitter lo implementase en la red social.

¿Cómo usarlo? En Android: Adjuntar -> Galería -> Encontrar GIFs. En iOS: Adjuntar -> Encontrar imágenes.

  • Pon contraseña a tus conversaciones

Si quieres añadir un nivel de seguridad más a tus chats, puedes configurar una contraseña que tendrás que poner cada vez que intentes acceder a Telegram. Nos vamos a Ajustes -> Privacidad y seguridad -> Código de acceso.

  • Escríbete a ti mismo

¿Y para qué voy a querer escribirme a mí mismo? Para guardar enlaces de artículos que quieres leer más tarde, como bloc de notas, para pasarte al PC rápidamente una foto que acabas de hacer... entre otras cosas.

  • Gestiona archivos multimedia

Según Telegram, puedes enviar hasta archivos de 1.5 GB (y, lógicamente, cuando son archivos pesados, recomiendan utilizar la versión web o la de escritorio). Imaginemos que tenemos un amigo generoso que nos envía uno de estos archivos y estamos en medio de la calle. ¡Adiós a nuestra tarifa de datos móviles! Afortunadamente puedes gestionar qué pasa cuando alguien te manda un archivo desde Ajustes -> Descarga automática de multimedia.

  • Abrir enlaces externos en tu navegador

¿Te parece molesto que al pinchar en un enlace desde una conversación se abra en el propio navegador interno de Telegram? Puedes solucionar eso deshabilitando el navegador interno en Ajustes -> Mensajes -> Usar navegador interno, y a partir de entonces los links se abrirán en tu navegador móvil por defecto.

  • Bots

Los bots son la quintaesencia de Telegram.

  1. (@pollbot). Típico chat de grupos de amigos que no sabe qué hacer el fin de semana, a qué sitio ir a cenar o qué comprar de beber. Nada mejor que recurrir a la democracia y al bot de encuestas.

  2. (@AlertBot). Crea un recordatorio/alerta y el bot se encargará de enviarte un mensaje cuando llegue el momento.

  3. (@gif). Dentro de una propia conversación, escribe @gif seguido de la palabra con la quieres encontrar un gif, y se te cargarán diferentes propuestas vía Giphy.

  4. (@pic). Siguiendo el mismo procedimiento que con el buscador de gifs, pregúntale a @pic por una imagen y te ofrecerá unos cuantos resultados.

Fuente: https://www.xataka.com

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Algunos trucos para sacarle partido a Telegram | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information