Para solventar este inconveniente existen soluciones en los navegadores que permiten silenciar e incluso bloquear totalmente la reproducción automática y, por tanto, evitar el consumo de los mismos.
Suelen ser funciones ocultas que se pueden configurar en unos sencillos pasos. Vamos a verlas en los principales navegadores:
Google Chrome
- Actualizar Chrome a su última versión.
- Seleccionar el icono en la parte izquierda de la barra de direcciones y hacer clic en la opción “Sonido” del menú desplegable y permitirlo o bloquearlo.
- Otra opción es elegir “Bloquear siempre en este sitio” para que la reproducción automática no se lleve a cabo en esa página.
- Otra posible opción es activar la extensión Silent Site Sound Blocker para silenciar todas las pestañas automáticamente.
- Otra manera de evitar la reproducción automática de vídeos es dentro del menú de la barra de herramientas, hacemos clic en “Configuración”, desplegamos las opciones avanzadas, buscamos la opción “Privacidad” y en “Configuración de contenido” hacemos clic en “Complementos” y después marcamos “Haz clic para reproducir”.
Firefox
- Abrimos una pestaña en el navegador y escribimos about:config en la barra de direcciones.
- Nos sale un aviso de seguridad que aceptamos y, a continuación, se muestra un listado de plug-ins. Buscamos plugins.click_to_play y hacemos doble clic sobre él para cambiar su valor de “verdadero” (true) a “falso” (false) para activar o desactivar la reproducción automática de vídeos.
Internet Explorer
- Hacemos clic en la tuerca (parte superior derecha) y elegimos “Administrar complementos”.
- Dentro del menú “Mostrar” escogemos “Shockwave Flash Object”.
- En el botón derecho, vamos a “Más información” y seleccionamos “Eliminar todos los sitios”.
Safari
- Vamos a “Preferencias” y en “Sitios Web”, en el listado de la izquierda, hacemos clic en “Reproducción automática”.
- Una vez hecho lo anterior, sólo tenemos que elegir los ajustes correspondientes.
Opera
- Accedemos a la configuración a través del teclado pulsando CTRL+F12.
- Dentro del menú vamos a “Sitios Web” y buscamos “Conectores”.
- A continuación, seleccionamos “Haga clic para reproducir” y añadimos las excepciones que deseemos.
Fuente: http://www.bbc.com