INICIO RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Páginas web para viajar sin gastar

Páginas web para viajar sin gastar

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Si no dispones de muchos ahorros pero te encanta viajar, lo ideal es buscar las mejores alternativas en Internet.

Podrás descubrir lugares insólitos, tener contacto con culturas locales o explorar la gastronomía de otras regiones del mundo.

Existen numerosas alternativas para viajar sin desembolsar ni un euro, la mayoría basadas en otra manera de entender el consumo y el turismo desde una perspectiva colaborativa, local, respetuosa con el medio ambiente y fundamentada en el intercambio cultural y emocional. Estas son algunas de ellas:

Wwoofing, viaje solidario y voluntariado rural

Las siglas de WWOF aluden a World Wide Opportunities in Organic Farms, o lo que es lo mismo, oportunidades de trabajo en granjas orgánicas a cambio de viajar gratis por todo el planeta. Sus principios son ser orgánico y sostenible. Esta invención no es reciente, ya que data de 1971. año en el que Sue Coppard, una secretaria londinense inventó la iniciativa para que sus compañeros de trabajo no perdieran el contacto con el medio rural.

Volunteering, proyectos solidarios para mochileros

Si además de empaparte de nuevas culturas, geografías e idiomas quieres participar en proyectos con cariz solidario que aporten beneficios a las comunidades a las que viajes, el volunteering será sin duda tu tendencia preferida. Para llevarlo a cabo existen diversas plataformas, de las que la más popular es Workaway. Esta web te permite ejercer el intercambio cultural trocando tu trabajo por comida y alojamiento, eligiendo entre múltiples proyectos internacionales.

Crewing, la iniciativa para hacerte a la mar

¿Te suena el término crewing? Su etimología procede de crew -tripulación en inglés-, por lo que es una tendencia basada en enrolarte en un barco para viajar a un destino determinado de forma gratuita a cambio de ofrecer tu trabajo. Si no te mareas navegando y estás deseando demostrar tus habilidades en diversas tareas marítimas, puedes enviar tu currículum y tu iniciativa por correo electrónico. Existen trabajos a cambio del viaje y la manutención o incluso bien remunerados.

Housesitting, cuidado de casas para viajar por el mundo

Otra tendencia para viajeros y culos inquietos que quieran cruzar el planeta gastando poco dinero, es el housesitting, basada en el cuidado de viviendas ajenas como manera de conseguir alojamiento gratis. Tu tarea consiste por tanto en mantener la casa limpia y funcional mientras sus propietarios se encuentran fuera.

Worldpackers, trabaja en hostels y alójate gratis

Como el eslogan indica, existen “experiencias de viaje que el dinero no puede comprar”, haciendo hincapié en el valor de la experiencia compartida, los recuerdos, el intercambio cultural y la colaboración mutua. Esta red social viene firmada por dos viajeros de Brasil, Riq Lima and Eric Faria, que tuvieron la idea de poner en contacto a viajeros con hostales y hostels para intercambiar el trabajo de los primeros por el alojamiento de los segundos.

Aupairworld, cuidado de niños y experiencias internacionales

Los Aupair, un nombre que seguramente te suene, son aquellas personas que trabajan cuidando niños y enseñándoles el idioma a cambio de alojamiento, comida y normalmente un sueldo para gastos personales que se sitúa en Europa en torno a los 200 euros.

Habitualmente las familias solicitan una entrevista online a través de herramientas como Skype o Hangouts para conocer más sobre tu formación, trayectoria y experiencias ligadas a la educación infantil. Estas iniciativas tienen diferentes tipos de duración.

Fuente: https://www.ticbeat.com

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Páginas web para viajar sin gastar | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information