INICIO RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Consejos para mejorar la seguridad en tus equipos informáticos

Consejos para mejorar la seguridad en tus equipos informáticos

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Un estudio realizado por HP ha mostrado que la ciberseguridad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando una empresa ha de escoger sus equipos informáticos. Tras encuestar a una gran cantidad de responsables en tomas de decisiones TI, el 90% pudo afirmar que la seguridad de sus equipos es motivo de preocupación en sus organizaciones.

Debido a la gran cantidad de amenazas que trata de alcanzar ordenadores y redes con el propósito de robar datos, hacer ciber espionaje o invadir la privacidad, las empresas o usuarios ven necesario tomar medidas preventivas para evitar todo tipo de malware.

Consejos de seguridad básicos:

  • Windows Defender

Microsoft ofrece de manera gratuita Windows Defender, una solución de uso recomendable en sistemas Windows ya que ofrece una protección básica combinada con el cortafuegos o el control de cuentas de usuario. También podemos usar otros antivirus, tanto de pago como gratuitos.

  • Navegación segura

Navegar por Internet es una de las mayores vías por las que el malware puede acceder a nuestros equipos. Por ello, actualizar el sistema y los navegadores ha de ser prioritario, asimismo, el evitar navegar por sitios poco fiables, descargas sospechosas o extensiones utilizadas por navegadores.

También es importante recalcar el tener especial precaución a la hora de conectarse a puntos de acceso a Internet gratuitos, ya que se ha demostrado que son muy vulnerables.

  • Contraseñas

Es recomendable crear claves que sean largas y complejas, combinando caracteres no alfanuméricos, mayúsculas y minúsculas, además de cambiarlas cada cierto tiempo, usar claves distintas para cada servicio. Una herramienta útil para recordar o crear múltiples claves sería un gestor de contraseñas.

  • Copias de seguridad

Realizar copias de seguridad es uno de los mejores métodos para mantener de manera segura toda nuestra información en caso de que un malware o un simple error en el hardware/software provoque la eliminación de esta. Realizar copias de seguridad ha de ser una opción obligada dentro de empresas y una opción muy recomendada para equipos de usuario.

  • Restauración

La restauración del sistema es una funcionalidad de gran utilidad ante errores en software o la entrada de malware. Esta útil herramienta permite restaurar archivos del sistema, programas instalados, controladores, claves de registro, configuraciones... etc.

  • Mantener actualizado el software

Actualizar el sistema operativo y los programas instalados en él es uno de los métodos imprescindibles a la hora de mantener un equipo seguro. Cuanto más desactualizado esté un sistema operativo o un programa, más fácil es para los ciberdelincuentes encontrar vulnerabilidades que puedan ser explotadas para su beneficio. Para evitar esto, las actualizaciones incluyen parches de seguridad para potenciales amenazas.

  • Cifrado

El cifrado es un elemento fundamental para la seguridad de los datos de una empresa y es la manera más efectiva de impedir robos realizados por ciberdelincuentes o que alguien lea información personal

Fuente: https://www.muycomputerpro.com/

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Consejos para mejorar la seguridad en tus equipos informáticos | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information