INICIO RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Utiliza imágenes en tu web de manera legal

Utiliza imágenes en tu web de manera legal

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

¿Puedo poner en mi web esta imagen que he encontrado en Google? En este artículo, intentaremos resolver algunas dudas y os daremos una serie de recomendaciones a la hora de buscar imágenes para tu página.

Cuando llega el momento de administrar nuestro sitio web, siempre buscamos la forma de hacer que este se vea de manera más atractiva para que acceda más gente. Uno de los principales elementos que forman parte de las páginas web son las imágenes, pero... no es tan fácil como poner una imagen y ya está.

Tanto si quieres lucrarte con tu web, como si no, debes tener en cuenta una serie normas que no permiten utilizar cualquier imagen que se nos antoje. Aun así, existen muchas formas de obtener imágenes libres para tu página web.

¿Qué opciones tenemos?

La opción menos normativa y más directa es que tú mismo hagas las imágenes.
Como eso no está al alcance de todos (no todo el mundo tiene porqué saber hacerlo), otra opción es que accedas a bancos de imágenes gratuitos, estos lugares están a vuestra entera disposición y disponen de una grandísima variedad de imágenes. Algunos de estos repositorios son:

Cabe destacar que, a la hora de descargar una imagen de estas webs, hay que prestar atención a la información sobre la licencia que suele aparecer en la parte inferior de la foto, dado que es posible que algunas te pidan que menciones la fuente o al autor. Otras tendrán una serie de requisitos que giran en torno a las licencias Creative Commons:

Reconocimiento (BY):
--Obligatorio reconocer al autor de la obra.imagenes-legales

No comercial (NC):
--Uso no comercial.

Sin obras derivadas (ND):
--A partir de la obra del autor no se puede crear una modificada.

Compartir igual (SA):
--Se puede crear una obra derivada siempre que mantenga la misma licencia que la original.

Para acabar, resolveremos algunas unas dudas generales que a todos nos han surgido a la hora de buscar imágenes para nuestros blogs, páginas web, videos...

Lo primero nos gustaría comentaros que, no se puede utilizar una imagen sacada de Google Imágenes directamente. Aunque el acceso sea totalmente público, no podemos utilizar esta sin el consentimiento del propietario.

Otra cosa a tener en cuenta, a la hora de querer utilizar una imagen (ya sea creada por ti u obtenida de internet), es que no puede contener información de otras personas, por ejemplo: matrículas, marcas, zonas privadas, primeros planos de sus caras...

También debemos tener especial cuidado con las imágenes de famosos (nos pueden demandar) y las imágenes de menores que no tengan autorización de sus padres o tutores legales.

© Ciudadano 2.0, septiembre 2021.

Como usar imágenes en internet de manera legal

¿Puedo poner en mi web esta imagen que he encontrado en Google? En este artículo os sacamos de dudas y os damos una serie de recomendaciones a la hora de buscar imágenes para tu página.

Cuando llega el momento de administrar nuestro sitio web, siempre buscamos la forma de hacer que este se vea de manera más atractiva, para que acceda más gente. Uno de las principales elementos que forman parte de las páginas web son las imágenes, pero… no es tan fácil como poner una imagen y ya está.

Tanto si quieres lucrarte con tu web, como si no, debes tener en cuenta una serie normas
que no te permiten utilizar cualquier imagen que se te antoje. Aún así, existen muchas formas de obtener imágenes para tu página web. ¿Qué opciones tenemos? La opción menos normativa es que tú mismo hagas las imágenes.
Como eso no está al alcance de todos,
otra opción es que accedas a bancos de imágenes gratuitos, estos lugares están a vuestra entera disposición y disponen de una grandísima variedad de imágenes. Algunas de estas páginas web son:
Cabe destacar que a la hora de descargar una imagen de estas webs, hay que prestar atención a la información sobre la licencia que suele aparecer en la parte inferior de la foto, dado que es posible que algunas te pidan que menciones la fuente o al autor.
Otras tendrán una serie de requisitos que giran en torno a las licencias Creative Commons:

Reconocimiento (BY): 
	Obligatorio reconocer al autor de la obra.
  
No comercial (NC):
Uso no comercial.
Sin obras derivadas (ND):
A partir de la obra del autor no se puede crear una modificada.
Compartir igual (SA): Se puede crear una obra derivada siempre que mantenga la misma licencia que la original. Para acabar voy a resolver unas dudas generales que a todos nos han surgido, a la hora de buscar imágenes para nuestros blogs, páginas web, videos… Comenzaré siendo claro, no se puede utilizar una imagen sacada de Google Imágenes. Aunque el acceso sea totalmente público, no puedes utilizar esta sin el consentimiento del propietario. Otra cosa a tener en cuenta a la hora de querer utilizar una imagen (ya sea creada por ti u obtenida de internet) es que no puede contener información de otras personas, por ejemplo matrículas, marcas, zonas privadas, primeros planos de sus caras…
También debes cuidar con las imágenes de famosos (te pueden demandar) y imágenes de menores sin la autorización de sus padres.
 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Utiliza imágenes en tu web de manera legal | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information