INICIO RINCÓN TECNOLÓGICO Rincón Tecnológico Aprende a utilizar Formularios de Google

Aprende a utilizar Formularios de Google

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon

Google ofrece varias herramientas especializadas entre otras Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones y Formularios en lo que conocemos como Google Drive antaño llamado Google Docs. Todas ellas son gratuitas y para utilizarlas online.

Formularios es la más reciente y supone una gran ayuda para uso personal, académico o profesional puesto que, de manera rápida, se pueden crear encuestas y formularios para recopilar información, conocer la opinión sobre algo, diseñar ejercicios de clase, charlas… a través de asistentes personales.

Primeros pasos

Para utilizar Formularios de Google sólo necesitamos tener una cuenta de Google, la misma que empleamos en Gmail, YouTube o Google Drive.

Una vez abierta sesión en Google Drive accedemos a la pestaña desplegable Mi unidad y buscarnos Formularios. Se abre un formulario en blanco desde el que podemos acceder a una selección de plantillas, temas y paleta de colores para uso profesional, personal y educativo.

Diseñando formularios

Podemos crear las preguntas que queramos y sus correspondientes respuestas, todo ello con descripciones de texto, imágenes e incluso vídeos de YouTube que hayamos subido previamente.

Las respuestas pueden ser de selección múltiple, con casillas de verificación, con desplegables donde se indiquen varias posibilidades o con respuesta libre, que puede ser corta o un párrafo.

También ofrece la posibilidad de descargar las respuestas en forma de hoja de cálculo CSV para facilitar la corrección posterior.

En la configuración general de los formularios o encuestas, podemos recopilar las direcciones de correo que van a recibir el formulario, limitar las respuestas, que quienes los reciban puedan ver una barra de progreso, gráficos de resumen…

Además, podemos acceder a una vista previa para ver cómo quedará la encuesta antes de enviarla a sus destinatarios.

Cuando hayamos terminado el formulario, podemos enviarlo por correo electrónico, integrarlo en nuestra página Web o enviar el enlace a través de redes sociales o cualquier otro medio.

Complementos de Formularios

Otra de las posibilidades que ofrece es añadir nuevas funciones o mejorar las ya existentes descargando complementos desde Más > Complementos en la parte superior derecha.

Algunos de estos complementos permiten organizar mejor la información recibida, exportarla, personalizar las encuestas o automatizar ciertas tareas.

Entre sus muchas ventajas, Formularios de Google guarda el feedback recibido para que podamos analizarlo.

Fuente: https://blogthinkbig.com/

 
Español (spanish formal Internacional)English (United Kingdom)
suscribe-boton-web
2019-logo-instagram
2019-logo-facebook
2019-logo-twitter
2019-logo-youtube
2019-logo-linkedin
Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

ÚLTIMO CARTEL

202309-SEPTIEMBRE-web

202308-Cartel-Acelera-PYME-9-16-web

MIEMBROS DE

Asociación de Telecentros Telecentre-Europe

FEDER
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2007- 2013 de Navarra, para el proyecto de I+D “Hand Learning”.
Aprende a utilizar Formularios de Google | Rincón Tecnológico

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación y adaptarse a tus preferencias. Pulsa Aceptar (Agree) para aceptar nuestra Política de Cookies y ocultar este mensaje. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

I accept cookies from this site.

EU Cookie Directive Module Information