LUIS ARROYO
Presidente del Consejo Editorial en KNOWSQUARE. Cuarenta y cuatro años de experiencia profesional en el área de las Tecnologías de la Información aplicadas a la sociedad en general y a las empresas en particular.
Nueve libros y más de cuatrocientos artículos publicados. Dos primeros premios a nivel nacional a la comunicación en Tecnologías de la Información. Define en 1977 la tecnología resultante de la fusión de la informática y las telecomunicaciones, a la que bautiza con el nombre de TELEMATICA.
Escribe un blog llamado La Brújula Binaria
Pregunta: ¿Cuál crees que es el rasgo distintivo que aporta Fundación Dédalo en el mundo de las Tecnologías?
Respuesta: Su probada capacidad para sintonizar con las necesidades de la sociedad, y el papel que en ella juegan las Tecnologías. Esta sintonía permite ofrecer a la sociedad lo que realmente necesita en cada momento.
P: ¿Cuál es la percepción que la sociedad tiene de la Fundación?
R: Por lo que yo he podido percibir a lo largo de los más de siete años que llevo en contacto con la Fundación, la imagen es la de una organización emprendedora y con espíritu de innovación permanente.
P: ¿Crees que la Fundación contribuye al desarrollo de la zona en la que está ubicada?
R: No me cabe la menor duda, pues la sintonía que mencioné en la primera pregunta es un aval de contribución al desarrollo de la zona en que está ubicada.
P: Si tuviera que poner una nota del 1 al 10 a la labor de la Fundación, ¿qué nota le pondría?
R: Le pondría un 9, como símbolo de su búsqueda incesante de la excelencia.
P: ¿En qué crees que puede mejorar la entidad para el fomento de la cultura de la Sociedad de la Información?
R:
- Organizando Seminarios/Jornadas para directivos, dedicadas a la presentación y evaluación de tecnologías emergentes: cloud computing, dispositivos inteligentes, empresa 2.0, la COLABORACION, como factor distintivo que nos ofrecen las Tecnologías de vanguardia.
- Establecer relaciones con Fundaciones de otras CC.AA.
- Proyectos conjuntos con Iberoamérica.
- Explicar bien lo que significa el concepto de “la cultura de la Sociedad de la Información”
|